Corporaciones Autónomas buscan alianzas para lograr un desarrollo sostenible en las minerías
La necesidad de políticas públicas transparentes fueron puestas sobre la mesa gracias a las Corporaciones Autónomas Regionales, debido a que desean, que éstas permitan la reducción de impactos negativos medioambientales y propicien el desarrollo sostenible del sector minero en las regiones.
Por ello, César Casares, director de la Corporación del Sur de Bolívar, reveló que es imprescindible la búsqueda de alianzas que permitan el desarrollo de producciones más limpias y el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores, así como la implementación de adecuados sistemas de explotación minera, que sean transparentes y que tengan establecidas los requerimientos necesarios para su desarrollo.
Por su parte, Luis Alfonso Escobar, director de Corantioquia, expresó que es indispensable la existencia de un modelo de gestión integral que permita “empaquetar” las necesidades del sector minero.
Fuente: http://www.banrep.gov.co/documentos/sala-prensa/Emisor/nacionales.pdf
VEASE TAMBIÉN: http://www.elespectador.com/impreso/opinion/columna-279117-mineria-propuestas-y-retos
Por ello, César Casares, director de la Corporación del Sur de Bolívar, reveló que es imprescindible la búsqueda de alianzas que permitan el desarrollo de producciones más limpias y el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores, así como la implementación de adecuados sistemas de explotación minera, que sean transparentes y que tengan establecidas los requerimientos necesarios para su desarrollo.
Por su parte, Luis Alfonso Escobar, director de Corantioquia, expresó que es indispensable la existencia de un modelo de gestión integral que permita “empaquetar” las necesidades del sector minero.
Fuente: http://www.banrep.gov.co/documentos/sala-prensa/Emisor/nacionales.pdf
VEASE TAMBIÉN: http://www.elespectador.com/impreso/opinion/columna-279117-mineria-propuestas-y-retos
0 comentarios:
Publicar un comentario