EL ASESINATO DE UNA NIÑA CONMUEVE A ARGENTINA
El cuerpo de candela Rodrìguez, de 11 años, fue hallado sin vida en un vertedero.
Candela estuvo desaparecida nueve días hasta que este miércoles una cartonera que revolvía residuos en aquel lugar, se sorprendiò al ver lo que halló, pués había un cuerpo sin vida yacente en un saco de plástico. Era el cuerpo de la pequeña niña que apenas comenzaba a vivir y disfrutar con sus amigas.
Candela vivía en Villa Tesei, en la periferia de buenos aires. Ella murió por asfixia entre el lunes o martes, ésto fue determinado por la autopsia y este acontecimiento ha comovido a toda Argentina. Además en el informe especial de Candela indicaron que el total de niños desaparecidos en Argentina ya alcanza los 204, y el de ella se difundio por los medios de comunicación.
Artistas y deportistas famosos convocaron a la población a una busqueda masiva de la niña y hoy quieren realizar una movilización popular.
Candela desapareció el 22 de agosto, cuando se dirigìa a una parroquia para participar en los boy scouts. Su padre, Alfred Rodríguez, se halla en prisión debido a que es un pirata del asfalto o ladron de camiones en carretera. Su madre se reunió al día siguiente con el minisro de seguridad Ricardo Casal y el 24 de agosto comenzaron las manifestaciones del municipio de Horlingham y el 25 de agosto se reunió con la jefa de estado y a los pocos dias de esta reuniòn ya había 1.600 policias en busca de ella.
El asesinato de candela es algo inaudito, un crimen atroz y algo díficil de creer; porque no hay razón para robarle la vida a un ser que apenas esta en crecimiento y que apenas descubre lo que es la vida en un principio y lastimosamente estos crimenes ocurren como pago de las canalladas que hacen algunos padres o algunos familiares. Debido a que a los delincuentes no les duele cobrar una deuda a alguien que no tiene nada que ver incluso la que paga inocentemente ni sabe que es lo que le cobran.Fuente: http://internacional.elpais.com/
Fecha de ingreso: martes 6 de septiembre de 2011.
0 comentarios:
Publicar un comentario