
El enigmático, reservado y visionario Steve Jobs , murió a los 56 años
El Leonardo da Vinci de la era digital
Apple: "El mundo es mejor gracias a Steve"
Minutos después de su muerte, la web de Apple se transformaba en un homenaje a un hombre irremplazable para la compañía con la página de inicio entera dedicada a una imagen de Jobs con la siguiente nota: "Steve Jobs 1955-2011". Al pinchar sobre la instantánea se revelaba el siguiente texto: "Apple ha perdido a un visionario y a un genio creativo y el mundo ha perdido un extraordinario ser humano. Aquellos de nosotros que hemos tenido la fortuna de trabajar con él y conocerle hemos perdido un amigo y un mentor que nos inspiraba. Steve deja atrás una compañía que sólo él podía construir y su espíritu será siempre la base de Apple". (YOLANDA MONGE)
Durante su larga carrera de más de 30 años en el sector, Jobs transformó Silicón Valley de ser un lugar que sólo producía fruta a un centro de innovación de la industria tecnológica. (YOLANDA MONGE)
Desde la Casa Blanca, el presidente Barack Obama volvía a recordar al Thomas Edison del siglo XXI. "No puede haber mayor homenaje al éxito de Steve que el hecho de que gran parte del mundo conoció su muerte en un dispositivo que él inventó", ha declarado Obama a los periodistas en rueda de prensa. Google ha añadido un enlace dentro de su página de búsqueda siempre minimalista que lleva a la página de inicio de Apple, que ha seguido optando por la imagen en blanco y negro de un Jobs con mirada inquisitiva y mano izquierda en la barbilla en lugar de sus imágenes de Ipods de mil colores y MacBooks. Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, sencillamente le ha estado agradecido por haber cambiado el mundo. (YOLANDA MONGE)
Una de las primeras personalidades en manifestar públicamente su pesar ha sido Bill Gates, el gran rival de Jobs en la búsqueda de la vanguardia tecnológica. El fundador de Microsoft ha recordado su primer encuentro con Jobs hace 30 años y ha destacado que ambos han sido competidores pero también amigos la mitad de sus vidas. Más tarde, ha añadidouna nota en su blog: "Rara vez alguien impacta tan profundamente. Los que tuvimos la inmensa suerte de trabajar con él, sabemos que fue una honor. Echaré de menos inmensamente a Steve". El otro fundador de Microsoft, Paul Allen, ha dicho que se ha perdido "a un pionero de la tecnología singular y de autor que sabía cómo hacer que los productos fueran increíblemente grandes". (YOLANDA MONGE)
Tan ingenioso como misterioso, Jobs fue el punto fuerte de Apple. Tres décadas durante las que redefinió o reinventó la tecnología de consumo, creando productos que el más corriente del ciudadano no sabía que iba a necesitar. Pero la imagen del "hombre de negro" está tan vinculada a la marca que eso le convierte a la vez en su principal vulnerabilidad. (LOLA GALÁN)
Jobs sabía vender el producto, y tenía talento de distorsionar la realidad de tal manera que el público estuviera dispuesto a pagar más por ellos que los de la competencia. El éxito del iPhone, a pesar de sus problemas, es el más claro ejemplo. No era una cuestión de números, si no de emociones. Y eso es lo que crea todo tipo de preguntas sobre una Apple sin su gurú. (LOLA GALÁN)
Esto permite constatar que “La contribución de Steve Jobs al mundo tecnológico lo convirtió en uno de los grandes innovadores de los últimos 75 años, es decir en un transformador de la industria”. La muerte del Thomas Edison del siglo veintiuno es una lamentable perdida, ya que él hizo del ordenador un artilugio simple de usar, cambió la manera de hacer negocio con la música a través de Internet y lanzó la telefonía móvil en otra dimensión haciendo de ella una forma de comunicación más ágil y rápida. Pero no sólo logró esto, sino que también gracias a cada uno de sus inventos cambio la forma de comunicarse y acerco a las personas permitiendo tener un contacto al instante y hacer uso de medios de simple manejo, sin complicaciones y livianos; y esto es algo lamentable para el mundo, púes él hizo de el una nueva era de comunicación con tecnologías creativas llenas de emociones e inigualables.
¿Quizás Apple pierda su toque secreto o tal vez en homenaje al gran genio o quizás el otro Einstein se coloque en una posición más alta a la que tuvo gracias a Jobs?
Fuente: www.elpais.com/articulo/tecnologia/marcha/mago/elpepu/20111006elpeputec_2/Tes
Fecha de ingreso: domingo 9 de octubre de 2011